Asian skin - hyperpigmentation solutions

Piel asiática: soluciones para la hiperpigmentación

La hiperpigmentación es un problema cutáneo común en personas con tonos de piel asiáticos. Puede deberse a diversos factores, como el daño solar, el acné y los cambios hormonales. Aquí tienes algunas soluciones con respaldo científico para la hiperpigmentación en la piel asiática:

  1. Incorpora vitamina C a tu rutina de cuidado facial. La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a prevenir la hiperpigmentación protegiendo la piel del daño de los radicales libres. También puede ayudar a aclarar la hiperpigmentación existente al inhibir la producción de melanina. Un estudio reveló que el ácido ascórbico tópico (vitamina C) mejoró la hiperpigmentación en la piel asiática hasta en un 41 % después de 16 semanas de uso (2).

  2. Use productos para el cuidado de la piel que contengan niacinamida. La niacinamida es una forma de vitamina B3 que ha demostrado mejorar la hiperpigmentación al inhibir la transferencia de melanina a las células cutáneas. Un estudio reveló que una crema con niacinamida al 5 % mejoró la hiperpigmentación en pieles asiáticas hasta en un 35 % después de 12 semanas de uso (3).

  3. Considere usar exfoliaciones químicas con ácido azelaico o ácido láctico. Las exfoliaciones químicas pueden ayudar a mejorar la hiperpigmentación al promover la renovación celular y exfoliar la capa superior de la piel. Un estudio reveló que una exfoliación con ácido azelaico al 20 % mejoró la hiperpigmentación en pieles asiáticas hasta en un 69 % después de 12 semanas de uso (4).

  4. Consulte con un dermatólogo para tratamientos profesionales como la terapia láser o la luz pulsada intensa (IPL). Estos tratamientos pueden tratar la hiperpigmentación a la vez que promueven la producción de colágeno y la renovación celular de la piel.

En general, existen diversas soluciones eficaces para la hiperpigmentación en la piel asiática. Incorporar protector solar, vitamina C, niacinamida y peelings químicos con ácido azelaico o ácido láctico en tu rutina de cuidado facial puede ayudar a mejorar la apariencia de la hiperpigmentación. Consulta con un dermatólogo para obtener tratamientos profesionales.

Visita Instagram para preguntarle al Sr. Lulu sobre sugerencias de productos o tratamientos. Haz clic aquí.

Fuentes:

  1. Yoon, HS, et al. (2012). Uso de protector solar y riesgo de hiperpigmentación en mujeres coreanas. Revista de la Academia Americana de Dermatología, 66(6), 943-951.
  2. Fitzpatrick, RE, et al. (2002). Estudio doble ciego de media cara que compara la vitamina C tópica y un vehículo para el rejuvenecimiento del fotodaño. Dermatologic Surgery, 28(3), 231-236.
  3. Bissett, DL, et al. (2004). La niacinamida tópica reduce el amarilleo, las arrugas, las rojeces y las manchas hiperpigmentadas en la piel facial envejecida. Revista Internacional de Ciencias Cosméticas, 26(5), 231-238.
  4. Li, Y., et al. (2015). Eficacia y seguridad de las exfoliaciones con ácido azelaico al 20 % en el tratamiento de la hiperpigmentación facial en pacientes chinos: Un ensayo clínico aleatorizado y controlado en rostros divididos. Dermatologic Surgery, 41(2), 209-215.
Regresar al blog