
¿Cómo funciona realmente la vitamina C?
Compartir
¿Por qué la vitamina C es esencial para la salud de la piel?
Se ha demostrado en muchos estudios científicos que la vitamina C...
- Mejora la producción de lípidos de barrera para fortalecer la piel.
- Ayuda a la cicatrización eficaz de heridas.
- Apoya la función de los fibroblastos en la formación de colágeno y elastina.
- Desempeña un papel fisiológico contra la oxidación de la piel.
¿Sabías qué puede causar la deficiencia de vitamina C?
La deficiencia de vitamina C se denomina escorbuto. Aparece cuando las concentraciones plasmáticas de ácido ascórbico son demasiado bajas. Esta afección puede manifestarse si la dieta aporta menos de 10 mg de vitamina C (ácido ascórbico) al día. La piel reduce su capacidad para producir colágeno, lo que provoca la rotura del tejido conectivo y la fragilidad de los vasos sanguíneos.
Los primeros síntomas en la piel incluyen un engrosamiento del estrato córneo y pequeñas manchas de sangrado subcutáneo. A medida que el escorbuto progresa, la cicatrización de las heridas se ve afectada debido a la pérdida de colágeno maduro, lo que permite que las heridas permanezcan abiertas.
Sinceramente, ¡nadie quiere experimentar esto!
¿Dónde está presente la vitamina C en el cuerpo y la piel?
La vitamina C es un componente normal de la piel. Está presente en altos niveles tanto en la dermis como en la epidermis. El contenido de vitamina C en la epidermis es mayor que en la dermis.
Sin embargo, el envejecimiento provoca una disminución del contenido de vitamina C en ambas capas de la piel. La exposición excesiva a la luz ultravioleta o a contaminantes también puede reducir dicho contenido.
La vitamina C en la piel se transporta normalmente desde el torrente sanguíneo. Las proteínas transportadoras específicas para el ácido ascórbico se encuentran en las células de todas las capas de la piel.
Los queratinocitos (células de las capas superiores de la piel, cercanas al exterior) tienen una gran capacidad de transporte de vitamina C.
¿Cómo se absorbe la vitamina C en la piel?
Se ha demostrado que la aplicación tópica de vitamina C atraviesa la epidermis hasta las capas dérmicas subyacentes. Esta penetración se favorece en ciertas condiciones:
- La vitamina C se presenta en forma de ácido ascórbico. Esta es la única forma de vitamina C presente de forma natural en nuestro organismo y cuya biocompatibilidad con las células humanas está comprobada.
- La vitamina C (ácido ascórbico) es hidrosoluble. Esto significa que se disuelve y se transporta en agua. Una solución a base de agua debe ser el "vehículo portador", a diferencia de una solución a base de aceite.
- Para que la vitamina C penetre, necesita tener niveles de pH inferiores a 4. Este es relativamente ácido y es por eso que la vitamina C a veces causa sensibilidad.
- La eliminación de parte del estrato córneo (capa fina de piel compuesta principalmente de células muertas) mediante láser, peelings químicos o métodos mecánicos como el dermaplaning o la microdermoabrasión mejora la absorción.
¿Cómo elegir el cuidado de la piel con vitamina C adecuado?
1. Busque productos que contengan ácido ascórbico.
Es la única forma de vitamina C que penetra la piel y es compatible con las células cutáneas. Otras formas de vitamina C tienen poca o ninguna investigación que demuestre su eficacia.
2. Utilice un sérum en polvo o un sérum a base de agua libre de aceite.
Aunque los aceites faciales con vitamina C suenen atractivos, su composición contradice el hecho de que el portador de la vitamina C es el agua. Si encuentra un sérum de vitamina C con aceite, también debería evitarlo. Finalmente, cualquier crema con vitamina C será igual, ya que las cremas suelen ser mezclas de aceite y agua. El sérum Tingly Powder ha sido formulado para que la piel obtenga los máximos beneficios.
3. Visite a su esteticista local para una exfoliación química u otro tratamiento de exfoliación profunda.
Al hacer esto, el producto de vitamina C que usas en casa puede penetrar más profundamente en la piel.
4. Coma alimentos ricos en vitamina C todos los días, en cada comida.
Un aporte constante de vitamina C en el organismo tendrá un impacto directo en la apariencia de la piel. Lo ideal es tomar 200 mg al día, distribuidos uniformemente entre las 3 comidas principales (por ejemplo, 60-70 mg por comida). Si no tiene acceso a alimentos con vitamina C para una o dos comidas, complemente ligeramente la ingesta para mantener el aporte.